“Lo que queríamos con esta actividad era que la gente se interesara por aprender la importancia de cuidar estos espacios naturales”, Héctor Rodríguez.
Con esta iniciativa, se refuerza la apuesta del LANZAROTE QUEMAO CLASS por el fomento del cuidado del entorno natural de la isla.
Este domingo tuvo lugar la I Jornada de Avistamiento de Aves, una actividad que ha permitido a los participantes conocer de cerca las singularidades del Saladar de La Santa, un entorno natural único en Lanzarote, y de la fauna que habita en el mismo.
Englobada dentro de Aulaga, Proyectos Sostenibles y desarrollada en colaboración con el Grupo Chacón, esta iniciativa cumple con el objetivo de acercar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la biodiversidad de la isla.
“Estas actividades se hacen porque si no conocemos, no protegemos”, destacaba Carlos Armas, director del departamento de Sostenibilidad del Grupo Chacón, y uno de los guías de la actividad. “Lo primero que tenemos que hacer, es poner en valor con la población local y visitante, la joya de la corona que tenemos aquí, que es el Saladar de La Santa. En Lanzarote tenemos tres o cuatro entornos naturales de estas características, y es interesante que la gente conozca la fragilidad y la importancia ecológica que tiene este espacio y las aves que lo habitan”.
“El fomento de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son pilares que forman parte de los valores que defendemos desde el LANZAROTE QUEMAO CLASS”, explicaba Héctor Rodríguez, co-director del evento. “Lo que queríamos con esta actividad era justo lo que hemos conseguido comenzar hoy, que la gente viniera y se interesara por aprender más sobre estos espacios que debemos cuidar y conservar entre todos”.
Con estas iniciativas, el LANZAROTE QUEMAO CLASS, a través de su Laboratorio de Proyectos, el QuemaoHub, refuerza su apuesta por ampliar sus fronteras más allá del deporte, generando propuestas que inviten a conocer y cuidar el entorno natural.