La segunda edición tendrá lugar este viernes 23 de mayo, a las 20h en el Teatro Municipal de Tinajo.
La muestra audiovisual proyectará 7 cortometrajes internacionales y locales, entre ellos la premiere nacional de “Shaped by The Elements”.
Ya ha comenzado la cuenta atrás para NASAS, que este viernes 23 de mayo celebra su 2ª edición, con una selección de cortometrajes que consolidan a la muestra audiovisual de surf y bodyboard como una cita imprescindible para la proyección del talento audiovisual local e internacional.
El Teatro Municipal de Tinajo acogió hoy la presentación de esta 2ª edición, un acto que contó con la presencia del Director de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales, el consejero de cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, el concejal de deportes de Tinajo, Vianney Rodríguez, y el co-director del LANZAROTE QUEMAO CLASS, Héctor Rodríguez.
Este último destacó como esta iniciativa nació con el objetivo de impulsar la creación desde el deporte. “Con NASAS queríamos ofrecer un espacio donde proyectar no solo el talento de Lanzarote, sino el de Canarias. Es una oportunidad para reunir a creadores locales e internacionales, y seguir animando a todos a contar sus historias”, señaló.
Así, la muestra proyectará un total de siete trabajos, tanto locales como internacionales. Entre ellos, destaca la premiere nacional de “Shaped by The Elements”, de Duda Bertho, Gabriel Novis y Gustavo Duccini, que retrata un viaje de autodescubrimiento a través de los cuatro elementos con surfistas como Brisa Hennessy o Jake Marshall.
Por su parte, “Triumph”, de Guillermo Villarmin y Amaury Lavernhe, revive el triunfo del francés en la 8ª edición del LANZAROTE QUEMAO CLASS. Desde Fuerteventura, “Majorero de voz y alma”, de Mario Andrade y Ruyman Rey, ofrece un retrato íntimo del bodyboarder Ruyman Rey y su compromiso con la defensa del territorio.
También se proyectarán “Cripta”, del chileno Cristian Merello, que explora la conexión interior con la naturaleza; “Un-Dreamed”, de Ibai Mielgo y Lucía Martiño, una oda al esfuerzo y la imperfección; y “Antivlog”, de Luis Díaz y Sunny Giladi, que combina humor y crítica social con surf extremo.
Completa la programación una propuesta ligada al compromiso con el entorno, “Recoges lo que siembras”, de Álvaro Guzmán, en colaboración con la Reserva de la Biosfera de Lanzarote y el propio LANZAROTE QUEMAO CLASS.